Carpa 1888, enlace para su descarga.
Carpa 1888
Ya esta disponible para su descarga Carpa 1888, como comente en otras entradas este numero cierra, por el momento la historia de Amparo. Fuera de la serie regular me quedan algunos especiales por hacer que son en los que estoy trabajando ahora.
Un fragmento de la introduccion:
Afortunadamente, para la preparación de este ultimo numero de Carpa disfrutamos del tiempo extra que no tuvimos al preparar las ediciones anteriores. Desde un principio pensamos que deberíamos ofrecer a nuestras lectoras todo aquel material artístico de Amparo y sus compañeras o que estuviera directamente relacionadas con ellas que hubiera permanecido inédito aunque, en esos primeros momentos, no tuviéramos clara su estructuración final. Para disipar esta nebulosa artística decidimos cambiar nuestro esquema habitual como comprobaran nuestras lectoras
Todo el tiempo adicional conseguido, desgraciadamente producido por el fallido viaje al desierto de Aguas Calientes, fue dedicado a profundizar en nuestras investigaciones de todos los documentos relacionados con el reinado de Taciana VI y la guerra de invasión que se conservara en nuestro planeta. Fue de gran ayuda poder conectar a Petia a las redes secundarias mientras el resto de nosotras con ayuda de la inteligencia del mandato cribábamos de nuevo los archivos planetarios de nuestro imperio. Los resultados de estas investigaciones paralelas son de sobra conocidos pues se anunciaron por todas las secciones de los diversos mandatos culturales, pero puedo anunciar que hemos reservado algún material inédito que se publicara por primera vez en este numero de Carpa. Al tratarse de un numero de carácter tan especial hemos decidido ordenar este material cronológicamente. Una cronología que se iniciara en la ciudad de Liuba y el romance y boda de las madres de Amparo y concluirá con una especial sección protagonizada por la mejor fotógrafa del imperio maldito. Este cambio en el esquema del volumen fue decidido a ultima hora y creemos que la mejor manera de homenajear a nuestra Amparo es reflejándola en la, quizás, mejor fotógrafa de su tiempo. La novedad, en este caso, radica en que hemos abierto la edición a nuestra labor como fotógrafas y, seguiremos, de forma imaginada, el periplo de Amparo por la ciudad de Liuba con nuestras fotografías. Estas sesiones fotográficas las organizamos como una suerte de lotería artística en la que todas participamos de muy buena gana en un intento de dotar a esta despedida del homenaje de cada una de nosotras a nuestra Amparo. Ha sido seleccionada una fotografía para abrir cada una de las secciones. En esta lotería han participado incluso Julia y Petia y precisamente este ultimo ha sido el encargado de seleccionar una fotografía para abrir esta primera sección dedicada, someramente, a las vidas de las madres y la ciudad de Liuba antes del nacimiento de la futura fotógrafa y artista. Algunas de nosotras hemos decidido comentar brevemente estas fotografías, pero alguna de ellas decidieron no hacerlo. Para identificar estas imágenes, Petia decidió añadir dos letras de nuestros nombres junto a un punto y pálidos colores cuando no se integraban en alguna página introductoria.
Resulta imposible trasladarse a la ciudad de Liuba de aquel tiempo pues fue arrasada en su totalidad por el bombardeo criminal de la fuerza aérea enemiga por orden de la mas demente de sus comandantes. Por lo tanto, Petia B5N, ha basado su trabajo a partir de los datos que se conservan de la ciudad y generado la imagen que abre la sección y de la que no ha querido dar muchas mas explicaciones. Como muchas otras veces prefiere que sean las lectoras de la publicación quienes reflexionen y, por que no, divaguen sobre la infantil figura que camina entre las torres de señales de la antigua metrópolis, bajo la eterna sonrisa de las dos hermanas.
Algunas imagenes:
Comentarios